Presentación
Descripción del curso:
En el curso se busca profundizar los conceptos acerca de la Teledetección y así como también incentivar a una mejor calidad de interpretación de las imágenes satelitales con la finalidad de poder analizar de forma correcta los fenómenos o acontecimientos que se suscitan en nuestro medio.
Objetivos:
-
Dar conocimientos de las diferentes herramientas básicas disponibles en ERDAS, conociendo paralelamente el contexto teórico que los sustenta.
Requisitos del Sistema:
- PC o Portátil con sistema operativo de 32 o 64 bit, preferente de 64 bit – Windows 7,8,9 y 10.
Requisitos del alumno:
- Nociones en cartografía y teledetección
- Manejo y conocimiento básico de Microsoft Excel o similares
- Manejo de Windows nivel usuario
Plan de estudios
- SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN
- SESIÓN 02: INTERFACE DE ERDAS
- SESIÓN 03: SENSORES Y PLATAFORMAS
- SESIÓN 04: SELECCIÓN, CONSULTA, VISTA Y ENLACES
- SESIÓN 05: FUNCIONES BÁSICAS EN ERDAS
- SESIÓN 06: TIPOS Y EMPLEO DE LAS IMÁGENES
- SESIÓN 07: GEORREFERENCIACIÓN DE IMÁGENES
- SESIÓN 08: MOSAICO DE IMÁGENES SATELITALES
- SESIÓN 09:MODELADOR ESPACIAL DE ERDAS
- SESIÓN 10: CALIBRACIÓN DE IMÁGENES LANDSAT
- SESIÓN 11: LAS FIRMAS ESPECTRALES
- SESIÓN 12: INTRODUCCIÓN A LA CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES
- SESIÓN 13: ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS GEOFÍSICOS
Criterio de evaluación:
APROBADO | Promedio aritmético de notas mayor o igual a 16. |
DESAPROBADO | Promedio aritmético de notas menor a 16. |
Docentes
 MSc. Edison Cholán Rodríguez
Licenciado en Física, graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, realizó la maestría de Física con mención en Geofísica en la misma casa de estudios. Se desempeñó como instructor e investigador en el Laboratorio de Teledetección por el proyecto Cátedra CONCYTEC en “Teledetección en Desertificación y Sequia” en la Escuela Académica Profesional de Física, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Certificación
Una vez finalizado satisfactoriamente el curso “Teledetección y Procesamiento Digital de Imágenes con ERDAS - Básico", el Instituto Científico del Pacífico - ICIP emite un CERTIFICADO, el cual contiene:
- Datos personales del alumno.
- Fotografía actual
- Plan de estudios.
- 42 horas lectivas invertidas.
- Nota final.
- Rúbrica de las instituciones competentes.
Inversión
El curso tiene una inversión única que incluye:
- Constancia de estudio.
- Emisión y envío de certificado, hasta su domicilio.
- Asesoría Personalizada.
- Asesoría Presencial.
- Clases disponibles las 24 horas del día.
- Material Educativo.
- Material Interactivo.
- Descuentos especiales, en todos los cursos.
Precios especiales:(*)
Solicita mayor información y conoce de los precios especiales que tenemos para ti.
Descuento Corporativo:
Averigua los precios corporativos que tenemos para ti y tus compañeros de trabajo. ¿Deseas más información? Comunicate a nuestros números.
Descuento Grupal:
¿Tú y tus compañeros desean matricularse en algún curso? Pregunta a través de nuestros números telefónicos sobre los precios especiales que tenemos para ti.
¿Necesitas más Información?
Inscríbete y brindanos tus datos para que nos pongamos en contacto contigo
Redes en las que nos puedes ubicar
NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR
923444442
(01) 693-7328
+51 952545636
#998855281
941417417
institutoICIP
info@icip.pe
institutoICIP
+51 952545636
info@icip.pe
NOSOTROS
DIRECCIÓN
Calle Teniente Diego Ferre N° 263,
Urb. Pando
8° Etapa - San Miguel, Lima - Perù
(Alt. Cuadra 13 de la Av Universitaria, a una cuadra de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos).
HORARIO DE ATENCIÓN
Oficina:
Lunes a Sábado
8:00 am - 4:45 pm
Central telefónica
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm