SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS NO LINEAL
- Objetivo: 
	
- Analizar diferentes modelos de manera no lineal.
 
 - Temas:
	
- Análisis no lineal
 - Staged Construction
 - Aplicación 1
 - Cables
 - Aplicación 2
 - Frame equivalente a cable
 
 - Ejemplos: 
	
- Análisis no lineal usando Staged construction
 - Modelado y análisis de una torre de transmisión
 - Análisis no lineal de un puente colgante
 - Staged construction de una edificación de cuatro pisos
 - Staged construction de un puente en arco
 
 
SESIÓN 02: MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS
- Objetivo:
	
- Analizar modelos de estructuras mediante el método de elementos finitos.
 
 - Temas:
	
- Definición de elementos finitos
 - Convención de signos en elementos áreas
 - Fuerzas en elementos tipo Shell
 - Aplicación
 
 - Ejemplos:
	
- Modelado y análisis de una placa base
 - Análisis por pandeo de una viga metálica
 - Modelado y análisis de una columna compuesta
 - Elementos finitos en viga metálica (Parte 1)
 - Elementos finitos en viga metálica (Parte 2)
 
 
SESIÓN 03: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE ELEMENTOS LINKS/SUPPORT
- Objetivo:
	
- Analizar y evaluar el comportamiento que tienen los sistemas estructurales usando diferentes tipos de elementos de conexión de soporte.
 
 - Temas:
	
- Introducción al análisis de elementos Links/Support
 - Fast Analysis Nolinear (FNA)
 - Análisis tiempo-historia
 - Aplicación
 
 - Ejemplos:
	
- Efecto golpeteo-martilleo en edificaciones
 - Uso de aisladores en edificaciones
 - Análisis no lineal rápido y análisis por integración directa de una edificación
 - Disipadores mediante Link damper (Parte 1)
 - Disipadores mediante Link damper (Parte 2)
 
 
SESIÓN 04: ANÁLISIS ESTÁTICO NO LINEAL PUSHOVER
- Objetivo:
	
- Aprender sobre el análisis estático no lineal aplicado a estructuras diseñadas hasta entrar en el rango inelástico.
 
 - Temas:
	
- Introducción
 - Análisis Pushover
 - Curva de capacidad
 - Rótulas plásticas
 - Aplicación
 
 - Ejemplos:
	
- Análisis de las rótulas plásticas de un pórtico en la dirección X positiva y negativa
 - Pushover de una edificación aporticada de ocho pisos
 - Análisis estático no lineal de un pórtico asimétrico
 - Análisis Pushover de una edificación (Parte 1)
 - Análisis Pushover de una edificación (Parte 2)
 
 
SESIÓN 05: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TIEMPO-HISTORIA
- Objetivo:
	
- Analizar y evaluar el comportamiento que tienen los sistemas estructurales cuando son sometidos con registros sísmicos mediante un análisis que depende del tiempo y su aceleración.
 
 - Temas:
	
- Tiempo-historia
 - Disipadores de energía
 - Aplicación
 
 - Ejemplos:
	
- Análisis de datos de estructuras sometidas a aceleraciones reales
 - Refuerzo con disipadores de energía para una edificación
 - Verificación de sistema de disipadores en edificios de laboratorios
 - Análisis tiempo-historia de una edificación (Parte 1)
 - Análisis tiempo-historia de una edificación (Parte 2)
 
 
SESIÓN 06: METODOLOGÍA DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN PROYECTO ESTRUCTURAL
- Objetivo:
	
- Conocer la metodología de diseño y análisis de un proyecto estructural.
 
 - Temas:
	
- Proyecto estructural
 - Clasificación
 - Modelo
 - Acciones externas
 - Análisis y criterio
 - Reformulación
 
 - Ejemplos:
	
- Metodología de diseño de un estadio
 - Metodología de diseño de un tanque de agua
 - Metodología de diseño para una edificación (Parte 1)
 - Metodología de diseño para una edificación (Parte 2)
 - Metodología de diseño para una edificación (Parte 3)
 - Metodología de diseño para una edificación (Parte 4)
 - Metodología de diseño para una edificación (Parte 5)
 - Metodología de diseño para una edificación (Parte 6)
 
 
Actualización parcial el 21 de febrero de 2023.
Redes en las que nos puedes ubicar
NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR
+51975451148
institutoICIP
info@icip.pe
institutoICIP
+51975451148
info@icip.pe
NOSOTROS
DIRECCIÓN
Cal. Santa Florencia 564
            Urb. Pando 3era Etapa 
            Cercado de Lima, Lima - Perú
Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela
HORARIO DE ATENCIÓN
 
							Oficina:
				Lunes a Sábado
				
           8:00 am - 4:45 pm 
        
 
            
            Central telefónica
 		
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm
                            