SESIÓN 01: PRESENTACIÓN DEL CURSO
- Objetivo: 
	
- Explicar los conceptos básicos y el funcionamiento del programa.
 
 - Temas:
	
- ¿Qué es Unreal Engine?
 - Configuraciones iniciales
 - Localización del proyecto
 - Interfaz de Unreal Engine
 - Objetos básicos en Unreal Engine
 - Herramientas de modificación
 - Navegación en el área de trabajo
 
 - Ejemplos:
	
- Almacenamiento de archivos de nivel
 - Creación de archivos de nivel
 - Aplicación de materiales en objetos básicos
 - Aplicación de los objetos Cone y Cylinder
 - Creación de un conjunto urbano con objetos primitivos
 
 
SESIÓN 02: PLANTILLA PARA ARQUITECTURA EN UNREAL ENGINE
- Objetivo: 
	
- Detallar las funciones de las plantillas arquitectónicas del programa.
 
 - Temas:
	
- Categoría para arquitectura
 - Interfaz para proyectos de arquitectura
 - Modelos Archvis y Collab Viewer
 
 
- Ejemplos:
	
- Configurar idioma
 - Configuración de plantilla con Viewport
 - Instalación de plugin de exportación Datamish
 - Activar plugins en Unreal Engine
 - Selección rápida de elementos de un modelado 3D importado
 
 
SESIÓN 03: CONFIGURACIÓN DE VISTAS Y MODELADO BÁSICO EN UNREAL ENGINE
- Objetivo: 
	
- Detallar la configuración de las vistas y del modelado básico en el programa.
 
 - Temas:
	
- Vistas ortográficas
 - Escalas para modelación
 - Herramienta Geometry
 - Modelación básica de basamento
 - Modelación básica de muros
 - Modelación básica para techo
 
 - Ejemplos:
	
- Edición geométrica
 - Sustracción de volumen con un objeto geométrico
 - Configuración e inserción de una escalera
 - Aplicación de una escalera curva
 - Aplicación de una escalera caracol
 
 
SESIÓN 04: VISUALIZACIÓN DEL ENTORNO ARQUITECTÓNICO
- Objetivo: 
	
- Detallar cómo configurar la visualización del entorno arquitectónico en Unreal Engine.
 
 - Temas:
	
- Controles de luz solar
 - Configuración meteorológica
 - Controles de iluminación del cielo
 - Controles de atmósfera
 - Controles de topografía
 - Modelación del terreno
 - Esculpir terreno
 - Suavizado de terreno
 - Cómo allanar un terreno
 - Erosión de terreno
 - Ruido en el terreno
 
 - Ejemplos:
	
- Modelación del entorno de un proyecto básico
 - Modelación de rampa en el entorno
 - Inserción de cuerpos de agua en el entorno
 - Modelación del entorno en un conjunto urbano
 - Creación de una laguna y su entorno
 
 
SESIÓN 05: IMPORTACIÓN DE MODELOS ARQUITECTÓNICOS EN UNREAL ENGINE
- Objetivo: 
	
- Detallar cómo importar modelos arquitectónicos en el software Unreal Engine.
 
 - Temas:
	
- Aplicación de materiales al modelo SketchUp
 - Exportación de modelado SKP simple
 - Importación de modelo simple SKP en Unreal Engine
 - Exportación de modelado compuesto en SKP
 - importación de un modelo compuesto SKP en Unreal Engine
 
 - Ejemplos:
	
- Exportación e importación de modelado SketchUp en formato datasmith
 - Exportación e importación modelado Revit en formato datasmith
 - Exportación e importación modelado 3ds Max en formato datasmith
 - Exportación e importación de un archivo ArchiCAD en Unreal Engine
 - Aplicación de materiales y entorno en el modelo importado
 
 
SESIÓN 06: CREACIÓN Y EDICIÓN DE MATERIALES - PARTE 1
- Objetivo: 
	
- Explicar el proceso de creación y edición de los materiales principales aplicados en el programa.
 
 - Temas:
	
- Diseño de material
 - Editor de materiales
 - Componentes de la interfaz Slate Material Editor
 - Diagramación y configuración de un material simple
 - Diagramación y configuración de material con textura
 
 - Ejemplos:
	
- Creación y edición de un material de madera
 - Creación y edición de un material de metal
 - Edición de un material de vidrio
 - Creación y edición de un material de piedra
 - Creación y edición de un material Brick
 
 
SESIÓN 07: CREACIÓN Y EDICIÓN DE MATERIALES - PARTE 2
- Objetivo: 
	
- Detallar cómo crear y editar materiales en el programa.
 
 - Temas:
	
- Descarga de material especial para el entorno
 - Material especial Landscape Grass Type
 - Creación de material especial para el entorno
 - Configuración de capas en el editor
 
 - Ejemplos:
	
- Aplicación de material especial en Landscape
 - Inserción de material especial en el entorno
 - Creación y pintado de materiales en un modelado
 - Aplicación de material grass simple
 - Aplicación de material Sandstone
 
 
SESIÓN 08: CREACIÓN Y EDICIÓN DE MATERIALES - PARTE 3
- Objetivo: 
	
- Detallar cómo diseñar materiales y configurar sus parámetros en el programa.
 
 - Temas:
	
- Diseño de material para el agua
 - Edición paramétrica para textura
 - Edición paramétrica para opacidad
 - Edición paramétrica para refracción
 - Edición paramétrica para color base
 - Agrupación de parámetros en el editor
 - Vinculación de parámetros en grupos
 
 - Ejemplos:
	
- Aplicación de material de agua y profundidad
 - Inserción de materiales Vismat
 - Edición de un material Vismat
 - Aplicación de material de agua simple
 - Aplicación de materiales externos
 
 
SESIÓN 09: INSERCIÓN DE OBJETOS EN UNREAL ENGINE
- Objetivo: 
	
- Detallar cómo insertar árboles y escombros en el entorno de Unreal Engine.
 
 - Temas:
	
- ¿Cómo insertar objetos externos?
 - Inclusión de personajes
 - ¿Cómo incluir mobiliarios interiores?
 - ¿Cómo insertar mobiliarios exteriores?
 
 - Ejemplos:
	
- Inserción de arborización en el entorno
 - Aplicación de follaje en el entorno
 - Inserción de objetos predeterminados en Unreal Engine
 - Aplicación de objetos con Bimobject
 - Aplicación de objetos con Megascans
 
 
SESIÓN 10: APLICACIÓN DE LUCES EN UNREAL ENGINE
- Objetivo: 
	
- Detallar cómo insertar luces en un modelado arquitectónico del programa.
 
 - Temas:
	
- Luces en Unreal Engine
 - Luz direccional
 - Luz con objetivo
 - Luz de foco
 - Rect Light
 - Luz del cielo
 - Configuraciones para luces
 
 - Ejemplos:
	
- Creación de material de emisión
 - Inserción de material especial
 - Configuración de luces a colores
 - Aplicación de luces en un dormitorio
 - Aplicación de luces en una cocina
 
 
SESIÓN 11: CREACIÓN DE EFECTOS ESPECIALES EN UNREAL ENGINE
- Objetivo: 
	
- Detallar cómo generar y editar efectos especiales en el programa.
 
 - Temas:
	
- Elaboración de carpetas para efectos especiales
 - Creación de efecto y material
 - Edición del material para efectos especiales
 - Edición de un sistema de partículas
 
 - Ejemplos:
	
- Configuración HDRI en un material
 - Edición de controladores e inserción de un fondo HDRI
 - Inserción de efectos predeterminados
 - Efecto Destello de lente en la escena
 - Efecto óptico con un material de emisión
 
 
SESIÓN 12: RENDERIZACIÓN Y RECORRIDO VIRTUAL DEL PROYECTO
- Objetivo: 
	
- Detallar cómo renderizar y realizar el recorrido virtual de un proyecto arquitectónico en Unreal Engine.
 
 - Temas:
	
- Configuraciones para rénder
 - Proceso de renderizado
 - Inserción de cámara para video
 - Secuenciador para video
 - Fotograma clave para secuencia
 - Exportación de recorrido virtual
 
 - Ejemplos:
	
- Objeto para captura del reflejo
 - Corrección de una escena
 - Importación de video en la escena
 - Recorrido virtual en el exterior de una escena arquitectónica
 - Renderizado exterior de una escena arquitectónica
 
 
Actualización parcial el 1 de abril de 2023.
Redes en las que nos puedes ubicar
NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR
+51975451148
institutoICIP
info@icip.pe
institutoICIP
+51975451148
info@icip.pe
NOSOTROS
DIRECCIÓN
Cal. Santa Florencia 564
            Urb. Pando 3era Etapa 
            Cercado de Lima, Lima - Perú
Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela
HORARIO DE ATENCIÓN
 
							Oficina:
				Lunes a Sábado
				
           8:00 am - 4:45 pm 
        
 
            
            Central telefónica
 		
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm
                            